Cerámica de óxido de aluminio (cerámicas de Al ₂ O3), como material cerámico de alto rendimiento, se utilizan ampliamente en los campos de la electrónica, la maquinaria, la ingeniería química y la ingeniería de altas temperaturas. Entre ellos, la porcelana 95 y la porcelana 99 son dos tipos típicos de cerámica de alúmina, y los números de sus nombres representan el contenido porcentual en masa de alúmina (Al ₂ O3). Aunque ambas están compuestas principalmente de alúmina, la diferencia de pureza da lugar a diferencias significativas en el rendimiento, el proceso y la aplicación.
Composición y microestructura
Contenido de alúmina
95 porcelana: El contenido de Al ₂ O3 es de unos 95%, y los 5% restantes son principalmente impurezas como dióxido de silicio (SiO ₂), óxido de calcio (CaO), óxido de magnesio (MgO), etc.
99 porcelana: Contenido de Al ₂ O ∝ ≥ 99%, con un contenido de impurezas extremadamente bajo (normalmente1%).
99 porcelana: Bajo alta pureza, el desarrollo del grano es más completo durante la sinterización, formando una densa estructura policristalina α - Al ₂ O Ⅲ, y la porosidad puede ser tan baja como 0,1% o menos. La estructura densa le confiere excelentes propiedades mecánicas y estabilidad térmica.
Comparación de resultados
Indicadores de rendimiento: 95 porcelana, 99 porcelana
Resistencia a la flexión 250~350 MPa 400~600 MPa
Dureza (dureza Mohs) 9 9,5
Buena resistencia al desgaste, excelente para condiciones de trabajo generales, adecuada para entornos de alto desgaste
Conductividad térmica 15~25 W/(m - K) 30~40 W/(m - K)
Aislamiento eléctrico con una resistividad volumétrica superior a 10 Ω- cm y una resistividad volumétrica superior a 10 Ω- cm
Resistencia a la corrosión: Resistente a ácidos/álcalis, pero se corroe fácilmente por ácidos fuertes casi sin reacción, resistente a ácidos/álcalis fuertes.
Temperatura máxima de funcionamiento 1400~1500 ℃ 1600~1700 ℃
De translúcido a opaco, muy transparente (piezas especialmente finas)
Análisis de diferencias clave:
Propiedades mecánicas: La porcelana 99 tiene una estructura densa, una resistencia y dureza significativamente mejoradas y una mayor resistencia a la fluencia, lo que la hace adecuada para el mecanizado de alta precisión.
Rendimiento térmico: La alta pureza reduce la obstrucción de impurezas en la conductividad térmica, la cerámica 99 tiene mayor conductividad térmica, adecuada para dispositivos de disipación de calor; El bajo coeficiente de expansión térmica (alrededor de 7 × 10 -⁶/℃) lo hace más resistente al choque térmico.
Rendimiento eléctrico: La cerámica 99 tiene un mayor aislamiento eléctrico y es adecuada para escenarios de aislamiento de alta tensión, como los dispositivos electrónicos de vacío.
Diferencias en los procesos de fabricación
tratamiento de materiales
Porcelana 95: utiliza polvo de alúmina de calidad industrial, con menor coste pero más impurezas.
99 porcelana: Necesita polvo de óxido de aluminio de gran pureza (como el método de precipitación química o el método sol gel), y el coste de las materias primas es relativamente alto.
Conformación y sinterización
95 porcelana: Suele formarse por prensado en seco, con una temperatura de sinterización de unos 1500-1600 ℃. Es necesario añadir coadyuvantes de sinterización como SiO ₂ y MgO para favorecer la densificación.
99 porcelana: Debe formarse mediante prensado isostático o sinterización por prensado en caliente, y la temperatura de sinterización puede superar los 1700 ℃. Se basa en la actividad del polvo ultrafino de alta pureza para lograr la densificación y reducir el uso de aditivos para evitar la contaminación.
Tratamiento posterior
Porcelana 95: se puede procesar mediante rectificado convencional, pero es propensa a la porosidad.
99 porcelana: requiere un mecanizado de precisión con herramientas de rectificado de diamante, lo que se traduce en una mayor fragilidad del material y una mayor dificultad de procesamiento.
Área de aplicación
Campo 95 Aplicaciones típicas de la cerámica 99 Aplicaciones típicas de la cerámica
Industria electrónica sustratos ordinarios, aislantes de alta frecuencia para materiales de embalaje, soportes de obleas semiconductoras
Cierres mecánicos para bombas ordinarias, anillos de cierre mecánico para reactores de alta presión y cierres para equipos de vacío
Componentes resistentes al desgaste, como revestimientos para molinos de arena, cojinetes de alta velocidad para boquillas y cuchillas cerámicas para herramientas de corte.
Óptica e iluminación reflector base tubo láser, lámpara de sodio de alta presión tubo de cerámica transparente
Horno industrial de ingeniería de alta temperatura material refractario tubo de protección de termopar, crisol de alta temperatura
Articulaciones artificiales biomédicas (parcialmente) Biosensores de alta precisión, prótesis dentales
Coste y economía
95 porcelana: Debido a su proceso sencillo, materias primas baratas y bajo coste, es adecuado para aplicaciones a gran escala o escenarios con bajos requisitos de rendimiento.
99 porcelana: Las materias primas de gran pureza, los procesos complejos y los bajos índices de rendimiento se traducen en su elevado precio, y se utiliza sobre todo en campos de gama alta como la industria aeroespacial y la fabricación de semiconductores.
Con el progreso de la ciencia de los materiales, la tecnología de preparación de la porcelana 99 (como la sinterización de nano polvos, la sinterización por plasma de chispa) está madurando gradualmente, y se espera que el coste se reduzca. Mientras tanto, al optimizar la fórmula (como la adición de nitruro de silicio y carburo de silicio), la porcelana 95 puede mejorar su rendimiento y ampliar su campo de aplicación. Ambas coexistirán durante mucho tiempo en diferentes mercados segmentados, satisfaciendo necesidades de múltiples niveles.
La diferencia fundamental entre la porcelana 95 y la porcelana 99 radica en la pureza y la microestructura de la alúmina, que determinan directamente las diferencias de rendimiento. A la hora de elegir, es necesario sopesar el coste, las condiciones de funcionamiento y los requisitos de fiabilidad:
Priorizar la porcelana 95: sensible al coste, requisitos de rendimiento medio (como piezas generales resistentes al desgaste, sustratos electrónicos).
Se da prioridad a la porcelana 99: entornos extremos (alta temperatura, fuerte corrosión), procesamiento de alta precisión o requisitos de alta fiabilidad (como semiconductores, dispositivos láser).
Al conocer en profundidad las características de ambos, es posible ajustar con mayor precisión los materiales y los requisitos de ingeniería, logrando la mejor relación coste-eficacia.
ANTERIOR:Cómo procesar materiales compuestos de carburo de silicio a base de aluminio